Optimización a la internacionalización y alcance del Sistema Interactivo del Sistema Museográfico Interactivo del Parque Arqueológico El Caño
Mejorar el sistema museográfico interactivo del Parque Arqueológico El Caño (PAEC) para lograr internacionalizar su contenido para que visitantes extranjeros tanto a la aplicación in-situ en el PAEC como al sitio web puedan utilizar y acceder a ambas aplicaciones y así difunidr más nuestra historia, y posicionar al PAEC como una de las principales atracciones turísticas de Coclé y de Panamá en general.
El sistema museográfico interacivo del Parque Arqueológico El Caño esta compuesto por dos herramientas digitales, una es una mesa multitáctil y otra es un sitio web. El sistema museográfico intteractivo de la mesa táctil permite al visitante del Parque Arqueológico El Caño conocer sobre las piezas que se encuentran el Parque e interactuar con los juegos sobre la información aprendida. El sitio web permite dar a conocer a nivel nacional e internacional información sobre el parque, sus hallazgos y posee algunas actividades interactivas para el usuario.
Sin embargo, aunque el sistema museográfico interactivo está en funcionamiento actualmente, existen dos aspectos que se desean mejorar. Por un lado lograr la internacionalización a través de la traducción de todo el contenido tanto del sitio web, juegos y aplicación in-situ de la mesa multitáctil a otros idiomas, comenzando por el inglés, alemán y francés.
Además, deseamos mejorar la visibilidad del sitio web del PAEC para los difirentes buscadores a través de la optimización de motores de búsqueda.
Investigadores
- Elba Del Carmen Valderrama Bahamóndez - Investigador Principal (IP)
- Patricia Del Cid (Investigador Colaborador)
- Alexander Schlör (Inv. Externo)
- Karl-Heinz Schlör (Inv. Externo)