LAENOG – LATIN AMERICAN EUROPEAN NETWORK IN SOCIAL SUPPORT FOR ONLINE GAMING
Desarrollar una plataforma en consolidada que proveea material de apoyo para los jovenes jugadores de video juegos y sus tutores en temas de competencias sociales y la influencia de video juegos sobre los jovenes jugadores.
La Red Latinoamericana Europea de apoyo social para el Juego en Línea (LAENOG) es un proyecto de colaboración entre Europa y Sudamérica que reúne a investigadores y universidades con el objetivo de convertirse en una plataforma líder de apoyo a los jóvenes jugadores de videojuegos (YVGP) entre Europa y Sudamérica. Por esta razón, los socios académicos deciden unir sus fuerzas para construir una plataforma basada en tecnología de la información que consolide herramientas, recursos y materiales de capacitación para los YVGP (de 14 a 18 años) y sus padres/educadores. Esta plataforma ayudará a involucrar a todos los socios (3 universidades europeas y 4 universidades latinoamericanas) y 5 socios asociados, para proporcionar conocimientos dentro del marco de las competencias sociales en línea y proteger a los jugadores de todas las formas de comportamientos tóxicos (por ejemplo, discriminación, racismo, acoso cibernético, cercanía e intolerancia) en un entorno competitivo en línea. Además, se espera que los resultados del proyecto proporcionen una valiosa referencia para los editores, publicadores y organizaciones de esports en la lucha contra las prácticas tóxicas en la comunidad de juegos virtuales.
A través de LAENOG, se realizarán las siguientes acciones:
- Diagnóstico de los riesgos específicos y comportamientos tóxicos de los YVGP en cada país asociado (ANÁLISIS MICRO): Se analizarán detalladamente los riesgos y comportamientos tóxicos que enfrentan los jóvenes jugadores de videojuegos en cada país participante.
- Desarrollo e implementación de un MOOC sobre apoyo social para YVGP y sus padres/educadores, con 6 módulos:
- Videojuegos y vida real
- Beneficios de los videojuegos
- Riesgos y comportamientos tóxicos en los videojuegos
- Experiencias negativas en los videojuegos
- Videojuegos y apoyo social
- Herramientas para jugadores y padres/educadores (DESARROLLAR).
- Intercambio de mejores prácticas en cada país para apoyar a los YVGP y sus padres/educadores a través de foros de discusión (INTERCAMBIAR).
- Creación del "Observatorio Social de Videojuegos" y medición de los efectos de las herramientas pedagógicas a lo largo del tiempo (ALCANCE).
Investigadores
- Paulo Alberto Picota Cano - Investigador Principal (IP)
- Aris Linet Castillo Saldaña - Co-Investigador (Co-IP)
- Denis Elvira Cedeño Moreno - Co-Investigador (Co-IP)