Taller escolar teórico-práctico de dimensionamiento a pequeña escala de instalación fotovoltaica utilizando sensores de radiación solar


2025 - 2026


Nuevo Proyecto

Impulsar el aprendizaje e interés de estudiantes de media en formas no convencionales de generación de energía eléctrica, utilizando como herramienta kits de paneles solares, sensores de radiación solar y el estudio de datos generados. 



La propuesta consiste en la realización de un taller que incluye una fase teórica en la cual se realiza una inducción a los estudiantes sobre los conceptos relacionados con los paneles fotovoltaicos y aspectos de seguridad que se deben tener en cuenta al momento de su utilización. La segunda fase constituye una etapa práctica y experimental en la cual los estudiantes tendrán que instalar sensores de radiación solar para medir y registrar datos de radiación solar que será requerida para el dimensionamiento de los paneles solares. Dentro de esta etapa los estudiantes tendrán que analizar los datos obtenidos y verificar las características o potencial de radiación existente en su centro educativo. Igualmente, se les dará los lineamientos para instalar los paneles solares y elementos necesarios para la generación de electricidad. Culminada las dos fases, los estudiantes aplicarán los conocimientos en un proyecto en el que expondrán sus resultados, al utilizar la energía producida por los paneles, para energizar una carga a pequeña escala.

 

De manera general con este taller teórico-práctico y utilizando un sistema de generación fotovoltaica, a pequeña escala, podremos despertar el interés y enseñar a las nuevas generaciones el manejo y experimentación con formas de generación de energía limpia y sostenible.



Energía y Ambiente

Investigación


Investigación y Desarrollo (I+D)

Panamá


CIHH

Investigadores