Ríos en Panamá: Estudios hidráulicos para el aprovechamiento del recurso hídrico
Estudiar los ríos en Panamá para mejorar su aprovechamiento utilizando un enfoque hidráulico. Los diversos estudios buscan resolver problemáticas relacionadas con la estimación de las planicies de inundación, transporte de sedimento, fluctuaciones en caudales y diseño de embalses pequeños.
El crecimiento poblacional urbano en el país ha creado una creciente demanda de los recursos hídricos. Satisfacer esta demanda impone retos importantes los cuales requieren de un enfoque hidráulico-científico para el aprovechamiento eficiente de los recursos disponibles. Los ríos en Panamá presentan características morfométricas muy diversas que determinan el comportamiento del caudal y el transporte de sedimentos. La falta de entendimiento del comportamiento hidráulico de cada río limita su utilización y en muchos casos, se tiene que detener la extracción del recurso por falta de medidas preventivas que puedan mitigar el impacto que tienen los fenómenos naturales sobre dichos ríos.
Este proyecto busca realizar diferentes estudios hidráulicos que promuevan el mejor uso del recurso hidrico así como proyectar diversos escenarios en los cuales se deba garantizar la continuidad del aprovechamiento del recurso con el crecimiento de la demanda. Entre los estudios hidráulicos que se plantean están en análisis de las planicies de inundación, estudio del transporte de sedimentos en tomas de agua y embalses, análisis de redes de distribución y utilización de ríos como nuevas alternativas de agua.
El acceso al agua potable es un derecho humano y se hace indispensable la toma de acción ante problemáticas que existen en el país. Es indispensable apoyarse en la ciencia para generar evaluaciones y estudios que respalden la aplicación de tomas de decisiones cuando se refiere a la utilización de los ríos del país.